La prevalencia medida mediante un índice tobillo brazo alterado (ITB < 0,9) en población general
española oscila entre el 4,5 y el 8,5%, según las series. Del 3,83 al 24,5% se presenta de forma asintomática y como clínica de claudicación intermitente del 6 al 29,3%.
Como factores de risgo no modificables están la edad, sexo masculino, raza negra y antecedentes familares de enfermedad aterotrombótica y como sí modificables, el tabaquismo, DM2, HTA y dislipemia.
Como principal herramienta diagnóstica, y a disposición en nuestras consultas de Medicina de Familia, está el cálculo del ITB.
Podemos hacer una estratificación clínica de la enfermedad arterial periférica según la clasificación de Fontaine o Rutherford.
En cuanto al tratamiento, no olvidarnos del no farmacológico, que repercute no sólo a nivel de arteriopatía periférica sino en la calidad de vida de los pacientes a nivel global, la abstención tabáquica y el ejercicio físico adaptado a las posibilidades individuales.

A continuación, la sesión.
Y vamos a cerrar por vacaciones hasta después del verano, y para hacerlo, escuchamos a Alice Cooper en su School´s out. Felices vacaciones.