Una de las últimas sesiones del centro fue ésta sobre la atención médica al inmigrante adulto asintomático, donde aprovechamos para repasar el documento elaborado desde Osakidetza "Recomendaciones para la asistencia al adulto inmigrante"
En él se reflejan principalmente enfermedades infecciosas que, no siendo exclusivas de países de renta baja, sí que su prevalencia es mayor a la de nuestro entorno. Conocerlas, saber cuándo sospecharlas y cómo manejarlas resulta importante para mejorar nuestra capacidad para atender a la población.

Las conclusiones de diferentes estudios muestran que a la hora de atender a pacientes inmigrantes nuestras mayores preocupaciones tienen más que ver con el aspecto relacional, idiomático, etc. Pero nos ha parecido interesante hacer un repaso al manejo del paciente que acude a consulta por primera vez, que generalmente acude por patología leve o por patología similar a la de la población autóctona. Y repasar aspectos a tener en cuenta de su historia médica, antecedentes y riesgos médicos que debiéramos tener presentes a la hora de atenderles.
Para conocer datos sociológicos interesantes relacionados con la inmigración os animamos a visitar la página de Ikuspegi (Observatorio Vasco de Inmigración)
Aquí la sesión:
Y como estamos de bienvenida, qué mejor que un clásico del rock, Bienvenidos de Miguel Ríos.